SEMINAR ADDRESSING THE RURAL GAP

-21 y 22 de octubre, 2021International Seminar Addressing the Rural Gap: Sustainable Mobility and Accessibility orientado como espacio de encuentro para la la transmisión de conocimientos, exposición de políticas y debate sobre acciones innovadoras en cohesión socio-territorial y estrategias de movilidad sostenible que promueven la conexión rural-urbana. Evento Colaborador de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. La primera jornada se centra en los resultados de investigación con la participación de Elisabetta Vitale Brovarone (Politécnico de Turín), investigadora especializada en planificación territorial y de la movilidad, con proyectos como ESPON URRUC–Urban-Rural Connectivity in Non-Metropolitan Regions y obras como Rural Accessibility in European Regions (con Cotella & Staricco, Routledge, 2021) y Loukia-Maria Fratsea (Harokopio University of Athens), miembro del Executive Committee de la European Sociological Association y del Research and Study Group Southern and Mediterranean Europe (European Society for Rural Sociology), que estudia en distintos proyectos la movilidad socio-espacial y el desarrollo rural, especialmente de personas migrantes, en trabajos como “Transformative mobilities and urban-rural connections in Greece” (con Papadoulos, Routledge, 2020). Además, se avanzan los resultados preliminares del proyecto RURAL ACCESS en la mesa redonda formada por Luis Camarero (UNED); Vicent Querol (Universitat Jaume I) y Jesús Oliva (UPNA). La segunda jornada se dedica a las políticas e iniciativas sobre movilidad rural con la participación de Berta Miranda, Directora General de Transporte y Movilidad Sostenible del Gobierno de Navarra, donde se elaboran interesantes estrategias de movilidad rural e Ignacio Santos, Director General de Transporte de la Junta de Castilla y León, donde han desarrollado exitosas políticas de transporte rural a la demanda. También se ocupa de las iniciativas de movilidad rural compartida la mesa redonda formada por María Medina de Sommobilitat Coop., surgida en Cataluña para impulsar una movilidad sostenible; Patxi Miranda  de Kudea Go!, plataforma iniciada en Navarra para una movilidad compartida; Xavier Ginés de Mobionrural, aplicación y experimento de investigación en la Comunidad Valenciana para conocer la movilidad rural  y mejorar las opciones de sostenibilidad; y Antxon Benito, coordinador del grupo sobre movilidad de la iniciativa Territorios e Innovación Social desarrollada por El Hueco.

“Poniendo el foco en la brecha rural: accesibilidad, movilidades y desigualdades sociales (Rural Access)” (PID2019-111201RB-I00/ AEI/ 10.13039/501100011033) analiza las demandas, déficits y estrategias rurales de movilidad y accesibilidad. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad

%d bloggers like this: